string(1) "1"

Guzmán Energía

Soluz Guzmán, energía termoeléctrica para contribuir al desarrollo de las renovables

  • Cliente: Guzmán Energía (FCC y Mitsui Renewable Energy Europe)
  • Fecha: 2012
  • Localización: Palma del Río (Córdoba, España)
  • Sector: Energía
  • Subsector: Energía solar
  • Inversión: 280 M€
  • Desafío
  • Nuestro trabajo
  • Valor añadido

Desafío

Nuestra creciente dependencia energética y el agotamiento de combustibles fósiles y contaminantes ha puesto a las energías renovables en el punto de mira de la transición hacia un sistema energético más sostenible. La elevada radiación solar de Andalucía hace que la energía solar sea una de las fuentes renovables más abundantes.

De hecho, esta región fue la primera de Europa en la que se implementaron proyectos comerciales de centrales termosolares, que producen energía térmica para generar electricidad. Existen 23 centrales termosolares en funcionamiento, tanto de tecnología de torre como de de colectores cilindro parabólicos, y dos instalaciones experimentales de discos Stirling para investigación. Es la comunidad autónoma con mayor potencia instalada con 997,4 MW.

Una de estas plantas es Soluz Guzmán, de colectores cilindro-parabólicos, que se inauguró en octubre de 2012 tras dos años de construcción. Está situada en el municipio cordobés de Palma del Río y tiene una potencia de 50 MWe. Con una producción anual de 108,5 millones de kWh, es capaz de cubrir las necesidades de electricidad de unos 30.000 hogares.

Nuestro trabajo

Ayesa ha realizado la asistencia técnica para la supervisión de la ejecución de la instalación en sus distintas fases:

  • Ingeniería: proyecto básico. Supervisión y análisis de la documentación generada en el proyecto EPC.
  • Aprovisionamiento y fabricación: inspección y seguimiento de la compra de los equipos y paquetes establecidos, garantizando la calidad de los mismos.
  • Construcción: supervisión de los trabajos de ejecución durante y hasta la recepción y liquidación de las obras de construcción, así como de la terminación mecánica.
  • Puesta en marcha y pruebas de rendimiento: análisis de los procedimientos y planificación hasta la recepción provisional de la planta; supervisión de las legalizaciones necesarias para la puesta en marcha.
  • Consultoría para las tramitaciones con las administraciones públicas.
  • Coordinación de seguridad y salud en fase de ejecución.

Valor añadido

Ayesa ha participado en 26 proyectos alrededor del mundo con esta tecnología CSP y en la Ingeniería de la propiedad OES de tres grandes plantas en España y en Sudáfrica. Se han realizado estudios y proyectos en Chile, Sudáfrica, Kuwait y mayoritariamente en España, lo que ha reportado un conocimiento amplio y desarrollado de este tipo de plantas.

«Para Ayesa, haber participado en más de 26 plantas termosolares ha sido todo un reto. Se ha desarrollado un equipo de ingeniería multidisciplinar asociado a este tipo de tecnología que se sitúa a la vanguardia en plantas de producción de electricidad renovables gestionables a nivel internacional».

Ayesa

340000m2

de superficie

384colectores

50MW

de potencia

108.5M de kWh

de producción anual

30000hogares

alcanzados

108500toneladas

de CO2 no emitidas cada año

Impulsamos tus proyectos

Estamos aquí para asesorarte y ofrecerte el servicio que necesitas

Make it happen