Desafío
Qiddiya es un megaproyecto que aspira a convertirse en la capital del entretenimiento, los deportes y las artes de Arabia Saudí. Ubicado a 45 kilómetros al oeste de Riyadh, combinará zonas que aprovechan el entorno natural (Resort Core, Motion Zone, City Centre, Eco Zone Golf Community, Aerodrome y Airfield Future Development) y zonas en desarrollo (Green Buffer). El proyecto alinea innovación y sostenibilidad con infraestructura inteligente y digitalización.
A 200 metros del Resort Core, el área central del parque temático estará dedicado a los deportes y las artes. Con una superficie aproximada de 530.000 metros cuadrados divididos en 33 parcelas, incluirá 28 atracciones en seis áreas. Destaca la montaña rusa Falcon’s Flight de 4 kilómetros, que alcanzará velocidades de 250 km/h con un descenso de 160 metros. El objetivo es mejorar el paisaje natural, presentando una red de transporte para facilitar el movimiento entre las atracciones. Qiddiya se encuentra actualmente en fase de diseño y construcción.
Nuestro trabajo
Ayesa ha dado un soporte integral para el desarrollo de Qiddiya. Sus responsabilidades incluían identificar y detallar los requisitos para pruebas y análisis, preparar documentos de licitación, revisar presentaciones técnicas y comerciales y prestar soporte adicional. Las dificultades orográficas requirieron muchas exploraciones de campo, pruebas de carga de pilotes y pilares perforados in situ a gran escala, pruebas de laboratorio, análisis de datos y una evaluación para desarrollar información sobre las propiedades de las rocas para diseñar cimientos en los acantilados. Ayesa también proporcionó especificaciones, BOQ para precios, monitoreo de trabajos durante la construcción y dibujos y datos GIS.
Valor añadido
Ayesa ha utilizado el BIM integrando Holebase SI y Civil 3D con Autodesk Infraworks, lo que ha permitido revisiones rápidas de los diseños y evaluaciones de campo, pudiendo aplicar los cambios en el plan maestro con mayor eficiencia. Qiddiya apoya los objetivos de Visión 2030, incluida la diversificación económica, la creación de empleo, el fomento de una cultura de creación de empresas, el empoderamiento de los jóvenes y las mujeres y la duplicación del gasto de los hogares en ocio y entretenimiento nacionales. Se espera que el complejo atraiga a 17 millones de visitantes al año para 2030 y cree 25.000 puestos de trabajo.