Las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, que presentan los peores rendimientos académicos dentro de España y de los países de la OCDE, son los únicos territorios que no tienen transferidas las competencias en educación, dependiendo éstas del Gobierno central.
El Ministerio de Educación y Formación Profesional, con el objetivo de facilitar la gestión integral de los centros educativos y permitir a las familias acceder a todos los datos del alumnado a través de cualquier dispositivo, resolvió implantar una plataforma de gestión digital que diera servicio a todos los centros docentes de enseñanzas no universitarias de Ceuta y Melilla.
Este sistema, que sustituye al programa Alborán, contribuirá a modernizar y mejorar la gestión académica de los centros educativos, ofreciendo herramientas más intuitivas y fiables en comparación con los programas anteriores. También mejorará la calidad educativa en ambas ciudades.
Se optó por una adaptación de la plataforma Séneca, creada por Ayesa para la Junta de Andalucía y que lleva en funcionamiento desde principios de siglo.