string(1) "1"

ENEL Distribución São Paulo

Exabeat. Módulo de balance energético

  • Cliente: ENEL Distribución São Paulo
  • Fecha: 2023-2024
  • Localización: Brasil
  • Desafío
  • Solución
  • Beneficios

Desafío

ENEL São Paulo cuenta con un parque de 8 millones de clientes y necesita apoyarse en soluciones tecnológicas que le permitan una mejor gestión de la red de distribución eléctrica.

Por ello, había que dotar a Exabeat (Sistema Core de la Suite para Gestión de la Medida del Grupo ENEL) de un módulo de Balance Energético capaz de atender las necesidades y cargabilidad de la red de distribución de la provincia de São Paulo (Brasil), así como generar la demanda eléctrica de dicha red.

Este proyecto demandaba una enorme capacidad de procesamiento paralelo y de almacenamiento de datos históricos, debido al gran volumen de datos de medida y consumos a recibir diariamente por parte de los 8 millones de clientes de ENEL São Paulo.

Para la ejecución de este desarrollo, se constituyó un equipo con perfiles de Ayesa, ENEL y stakeholders involucrados, lo que provocó una exhaustiva gestión de conflictos y riesgos relacionados con la gestión de proyectos de TI, medición de esfuerzo de servicios, desarrollo de software, idiomas (portugués [BR], castellano, italiano, inglés) y distintos niveles de conocimiento sobre los procesos de gestión de la medida y balance energético y diferentes culturas territorial y corporativa.

El plazo establecido por el cliente generó un gran compromiso y esfuerzos extra por parte de todo el equipo para cumplir con la entrega de los productos mínimos viables y con el alcance total del proyecto. Asimismo, obligó a aumentar el ingenio y la creatividad para optimizar actividades.

Respecto al presupuesto, se optimizaron costes para minimizar el impacto en el cliente, ya que el know how del proceso procedía fundamentalmente de fuera de Brasil.

Solución

La solución final ofrecida al cliente se ha basado en dos palancas:

  • Una cadena de procesos de ejecución cíclica que permite, en este orden:
    • Recibir datos de medidas y consumos de los clientes desde los contadores de energía.
    • Validar dichos datos, acorde operativas de negocio. Como resultado, se avala y almacena un dato de medida o se rechaza el dato si no es coherente.
    • Revisar “huecos” de lectura de medida por los datos no recibidos y/o rechazados, permitiendo través algoritmos estimar y proyectar los valores de medida no disponibles, basándose en reglas parametrizables e históricos de consumo.
    • Acumular los datos de medida de los clientes.
    • Obtener la situación consolidada y por fin el balance energético de la distribuidora (en los distintos niveles que se puedan requerir)
  • Una aplicación web que permite acompañar dicho proceso en sus distintas etapas, además del seguimiento de más de 400 KPIs del balance energético para soportar al negocio en la identificación de posibles desviaciones en la operación.

Dicha solución se ha montado utilizando fundamentalmente un conjunto de tecnologías Big Data creadas expresamente para recopilar, analizar y gestionar grandes volúmenes de datos. Éstas se caracterizan por las seis V: volumen, velocidad, variedad, veracidad, valor y visualización.

El proyecto se basó en dos pilares fundamentales, como son el procesamiento de los datos de manera distribuida y paralela en clústers de servidores; y bases de datos No-sql.

Beneficios

El módulo de balance energético para Exabeat ha generado importantes beneficios para el cliente, como los siguientes:

  • Abandona sus largas intervenciones manuales en plantillas para consolidar y obtener los resultados de su proceso de balance energético.
  • Parametriza sus procesos de validación técnica de datos de medida y cálculo de consumos.
  • Cuenta con una herramienta robusta y confiable para revisar su balance energético en distintos niveles y con una alta gama de KPIs.

Por su parte, gracias a este proyecto Ayesa ha reforzado su relación y ha incorporado nuevas capacidades al cliente en niveles local y global. También le ha permitido iniciar negociaciones para desplegar el mismo proyecto en dos nuevas distribuidoras de Brasil (Rio y Ceará).

"Solo hay un camino para llegar al éxito y a un trabajo bien ejecutado... y es la unión y el compromiso de un gran equipo, como el que he liderado".

Sergio López Sandino

Jefe del Proyecto

Impulsamos tus proyectos

Estamos aquí para asesorarte y ofrecerte el servicio que necesitas

Making it happen