«Este contrato refuerza la posición de Ayesa como referente en el desarrollo de sistemas de intermediación laboral, y se complementa con otros grandes contratos en el ámbito, no sólo de la intermediación laboral, sino también de la orientación laboral y la formación para el empleo, con el desarrollo de sistemas innovadores como TAURÓ (Comunidad Valenciana), SICAS (Castilla y León) y SISPECAN (Canarias), FOCO (Castilla La Mancha)».
Proyectos
Contratación del servicio de desarrollo y evolución del sistema de información SILA para la intermediación y orientación laboral
- Cliente: Servicio Andaluz de Empleo
- Fecha: 2024
- Localización: España
- Tecnologías aplicadas / Fabricante: Varias (detalladas abajo)
Desafío
La orientación e intermediación laboral son los ejes principales del proceso de transformación que está experimentando el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), organismo de la Junta de Andalucía que gestiona las políticas activas de empleo desde que el SEPE traspasó estas competencias a la comunidad en 2001.
Su cometido es procurar que los demandantes de empleo encuentren una ocupación acorde a su perfil profesional; y que las empresas cubran vacantes en sus plantillas con personal que se ajuste a sus necesidades. En definitiva, casar la oferta y la demanda, mejorar la empleabilidad y combatir el fenómeno de ‘holgura laboral’, con casi 150.000 empleos vacantes en toda España.
La herramienta del SAE para facilitar la búsqueda de empleo y la gestión de ofertas laborales en la comunidad andaluza se llama SILA, que ha sustituido al anterior programa de intermediación laboral denominado Hermes y desarrollado por Ayesa.
SILA permite a los usuarios acceder a una base de datos actualizada con ofertas de empleo disponibles en la región, así como información sobre las características de cada puesto, requisitos y condiciones laborales. También ofrece servicios de orientación laboral y recursos para mejorar la empleabilidad de los ciudadanos.
Desde sus inicios, el SAE se apoya en Ayesa para el desarrollo y evolución de su sistema de intermediación. Y ahora le ha confiado la actualización tecnológica y funcional de SILA, servicio que Ayesa desarrolla en UTE con Babel.
Solución
Ayesa y Babel se encargarán de la reorientación de los servicios y aplicaciones del SAE para ofrecer a la ciudadanía una visión más integrada de estos. En definitiva, la evolución funcional y modernización tecnológica de SILA contribuirá a optimizar la intermediación laboral en Andalucía, lo que se traducirá en una mejora de la empleabilidad y de la difusión de las ofertas de empleo por parte de las empresas.
La evolución funcional y modernización tecnológica se realiza preservando la integridad de la información de manera coordinada en tiempo real con el resto de sistemas de información articulados en los diferentes servicios públicos nacionales de empleo (SISPE), así como con otras aplicaciones propias del SAE que necesitan interactuar con SILA para su propia producción.
El contrato contempla nuevos desarrollos de software para actualizar el funcionamiento del SAE; servicios de soporte 24/7 de los sistemas de información ante incidencias; y servicios de operación y soporte al equipo de Informática del SAE.
Beneficios
La actualización tecnológica y funcional del ecosistema SILA ha supuesto grandes beneficios, como una operación más eficiente, y por tanto una prestación más ágil y cercana de los servicios para fomentar el empleo, mejorar la empleabilidad de las personas en la comunidad y facilitar a las empresas la difusión de la oferta de empleo, así como el acceso a las ayudas o servicios gestionados por el SAE.
Los usuarios potenciales de este sistema, y por tanto de sus prestaciones, son los cerca de 700.000 demandantes de empleo en Andalucía y personas en proceso de mejora de su empleabilidad. También las empresas, que acceden a los servicios relacionados con el empleo (fomento de empleo, prestaciones, orientación), así como los profesionales del SAE, que utilizan las aplicaciones del ecosistema para la gestión de sus actividades y la prestación de los servicios a demandantes y empresas.
La actualización optimizará la operativa y contribuirá a que los ciudadanos tengan una mejor percepción de los servicios y aplicaciones de intermediación laboral de SAE, aumentando su satisfacción y la de los gestores.
Tecnologías aplicadas / Fabricante
- Frameworks: Angular 16, Java Server Pages, Spring Boot
- Lenguajes: Java 1.8, TypeScript
- Servidores: Apache, Weblogic 12.2
- Construcción de proyectos: Maven
- Bases de datos: Oracle 19c
- Integraciones: Integrado con el sistema de Single Sign On Keycloak 21 y con ELK para la búsqueda y análisis de trazas y datos
- Despliegue continuo con Jenkins
- Aseguramiento de la calidad con Sonarqube
- Informes con la librería JasperReports
- Pruebas automáticas: JUNIT (unitarias) y Cypress (Angular)