abril 16, 2025
El túnel de Silvertown, hito de la ingeniería moderna, se inaugura con la impronta de Ayesa
Su labor ha sido clave en este éxito internacional, posicionándose como un referente en ingeniería subterránea de gran complejidad.
Entre otras actuaciones, Ayesa participó en el diseño del innovador pozo ‘peanut’, que incorpora una técnica pionera en Reino Unido.
El túnel de Silvertown, recientemente inaugurado bajo el río Támesis en Londres, representa una de las obras de infraestructura más destacadas de Europa, no solo por su magnitud —más de 1.168 millones de euros de inversión—, sino también por los avances técnicos y logros medioambientales que lo acompañan. Ayesa ha dejado su impronta en este megaproyecto de ingeniería moderna, como uno de los principales diseñadores estructurales subterráneos del consorcio promotor Riverlinx CJV.
En este nuevo túnel subterráneo de 1,4 km y doble tubo, Ayesa ha sido responsable del diseño de elementos críticos como los muros temporales empotrados, para permitir la excavación y construcción de las obras permanentes y las operaciones de TBM, así como el de estructuras permanentes tales como muros de retención, Cut and Covers y Portals También ha supervisado la evaluación de daños, la instrumentación y la monitorización.
El proyecto implicó un reto geotécnico importante, al construirse bajo el lecho del Támesis con una pendiente vertical constante. La tuneladora utilizada, fue la de mayor diámetro jamás operada en Reino Unido, con 11,91 metros de cara de corte.
Uno de los hitos más notables de Ayesa fue su aportación al diseño del innovador pozo «peanut», en forma de cacahuete, que evitó la utilización de anclajes. Esta técnica es pionera en Reino Unido, dado que se utilizó como pantalla temporal pilotes secantes.
Asimismo, Ayesa coordinó eficazmente a equipos internacionales desde Madrid y Londres— para garantizar la continuidad y eficiencia del trabajo, incluso durante los desafíos impuestos por la pandemia de Covid-19.
Durante el confinamiento, la colaboración de Ayesa con la firma COWI permitió optimizar los flujos de trabajo y reducir costes y tiempos de revisión. Esta coordinación fue reconocida con una nominación al premio Ground Engineering Geotechnical Team of the Year 2022.
También junto a COWI, Ayesa realizó de análisis técnicos rigurosos, evaluaciones de daños y propuestas de mitigación ante movimientos del terreno provocados por excavaciones y desagües, especialmente bajo infraestructuras sensibles como viaductos del DLR.
Ahora que está operativo, el túnel de Silvertown reducirá significativamente la congestión del tráfico y la contaminación, mejorando la calidad de vida de los londinenses. El proyecto ha recibido numerosos galardones, lo que pone de relieve el papel de Ayesa en el suministro de soluciones de ingeniería excepcionales. Su labor, tanto técnica como innovadora, ha sido clave en este éxito internacional, posicionándola como un referente en ingeniería subterránea de gran complejidad.
Impulsamos tus proyectos
Estamos aquí para ti, para asesorarte personalmente y ofrecerte el producto que necesitas.